Athenea Dental Institute
  • MÁSTERES
    • Ortodoncia
    • Implantología
    • Ortodoncia Interdisciplinar
  • CURSOS POSTGRADO
    • Especialización en ortodoncia y ortopedia dentofacial
    • Experto en ortodoncia y ortopedia dentofacial
    • Experto en ortodoncia lingual
    • Experto en Ortodoncia Estética: Lingual e Invisible
    • Microimplantes
    • Odontología Estética Interdisciplinar
    • Ortodoncia para Asistentes e Higienistas dentales
    • Más cursos…
  • CAMPUS
  • BLOG
  • PUBLICACIONES
    • Revista
    • Libros
  • Contacto
  • INSCRÍBETE
  • Español
    • English
    • polski
Seleccionar página

Qué es un trabajo de odontologo de calidad

por Centro de formación odontológico | Odontología

El trabajo de odontologo hoy en día no es una tarea fácil. Se hace necesaria la especialización y una buena formación si queremos un trabajo de dentista. De lo contrario, el futuro no puede ser otro que la precariedad laboral o la cola del paro. Son miles los odontólogos que salen cada año.

La precariedad laboral, así como los contratos basura y los bajos sueldos, están a la orden del día en la actualidad, por desgracia. Estas son algunas de las mayores preocupaciones de los jóvenes dentistas. A estas preocupaciones se puede unir la de la injerencia de personal que no es sanitario en el sector.

«La precariedad hace que muchos dentistas presten sus títulos para legalizar a intrusos»

También podemos encontrar en este punto los trabajos que se realizan y no se cobran finalmente o aquellos que se pagan a través de dinero negro.

Pau Flores, vicepresidente de los jóvenes dentistas castellonenses, por ejemplo, afirma que los tiempos son difíciles en una profesión en la que hay que ser conscientes de que ante todo los dentistas son profesionales.

“Lo peor es la presión; si no vendes, no te quieren como trabajadora”

Para él, los odontólogos tienen que ejercer su oficio, para el que se han capacitado, de la mejor manera tanto en el ámbito laboral y jurídico como con el paciente.

La odontología como negocio por encima de la salud bucodental

En los últimos tiempos, en nuestro país han existido determinadas situaciones como por ejemplo, la crisis económica, que han hecho que muchos empresarios se aprovechen. En esto ha ahondado también una normativa que, a veces, es muy laxa. El caso es que, con una visión únicamente mercantilista, muchos inversores han visto en este sector una vía para hacer negocio sin tener en cuenta a los pacientes y a los mismos profesionales.

 la crisis económica ha hecho que muchos empresarios se aprovechen

La odontología como negocio

En este sentido, la Comisión de Jóvenes Dentistas abogan por que se modifique la legislación. Así, se pueden fijar sistemas de regulación para garantizar la titularidad de las clínicas y el desempeño con autonomía del ejercicio profesional. La Comisión pone también énfasis en que con la salud bucodental tampoco se puede jugar.

Del mismo modo, la Comisión aboga porque los dentistas más jóvenes, es decir, los que están todavía empezando y llevan pocos años inmersos en el sector, se vean obligados a cambiar el panorama de hoy. Esta aseveración se basa en que la lucha por un correcto ejercicio de la profesión y el futuro en general de la misma depende de ellos.

Solidaridad para un trabajo de odontologo de calidad

Por ello, Paloma Alférez, que es presidenta de la Comisión de Jóvenes Dentistas del Consejo General, estima que el futuro del sector debería definirse trabajando codo con codo en pro de la profesión.

Alférez, al mismo tiempo, destaca que hoy se trabaja bajo la presión que trae consigo facturar un número determinado de porcentajes mínimos cada mes. También hace hincapié en que los profesionales jóvenes se encuentran infravalorados desde el punto de vista de los salarios y de la toma de decisiones.

De hecho, podemos decir que las grandes cadenas de clínicas dentales emplean hoy en día a una gran cantidad de recién graduados que no tienen posibilidades de abrir una consulta propia y lo ven como una opción a muy largo plazo. Son ellos los que aseguran que en este tipo de clínicas se concentra una gran parte de la precariedad laboral que vienen sufriendo.

En relación con esto, son muchas las voces de dentistas recién licenciados que han pasado por este tipo de clínicas y que afirman que los pacientes no tienen un trato personalizado. Para ellos, lo único que importaba en este tipo de lugares de trabajo es que se atendiera al mayor número de personas posible. Estos estiman que era lo más importante, aunque esto supusiese una merma en la calidad del servicio.

Un gran número de odontólogos para encontrar un empleo

Un gran número de odontólogos para encontrar un empleo

Aumento de número de odontólogos

Hoy por hoy, el gran volumen de dentistas que se gradúa año tras año no hace sino empeorar la situación. El número de odontólogo supera los 35 000 en la actualidad. Si nos centramos en el periodo que va desde el año 1994 hasta el año 2010, el aumento llegó al 104 %.

Se espera que con respecto al periodo que va desde 2011 hasta el año 2020 el crecimiento llegue hasta el 49 %. De esta forma, se llegará a la cifra de más de 40 000 dentistas para el año 2020.

En el caso de España, existe un dentista por cada 1300 habitantes. Se trata de un dato que está muy por encima del ratio que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este ratio se sitúa en un dentista por cada 3500 habitantes.

Por ello, se hace muy difícil encontrar un empleo de una manera fácil. No queda otra que buscar distintas alternativas.

En relación con este aspecto, muchos creen que es fundamental que se fijen unos numerus clausus para que se regulen cada año la cantidad de plazas en Odontología. Esto iría en función de la necesidad de dentistas que demande el país en cada momento. Así, no se tendría que hablar de unas cifras tan altas con respecto al número de personas que se gradúa año tras año.

La formación y la especialización para destacar entre el gran número de dentistas

Ante este panorama, la única posible solución para no ser uno más de la cola del paro pasa por una buena y extensa formación, que sea además continua. La especialización es otra de las medidas para poner coto al desempleo. No queda otra que destacar, llamar la atención para ser el primero al que quieran elegir, tanto los empresarios del sector como los propios pacientes. La especialización aumenta la valía profesional de cualquier odontólogo.

Todos los perfiles que posee el sector, como pueden ser odontólogos, higienistas y protésicos, deben aprovechar cualquier oportunidad que tenga que ver con una mejor formación y especialización. Hay que estar con los ojos bien abiertos, atentos a las innovaciones. Además, hay que mantener una actitud ávida de conocimientos.

Renovarse o morir, el trabajo de odontologo evoluciona

Es muy importante reciclar los saberes que se poseen hasta el momento, así como hacerse con herramientas y técnicas nuevas. El objetivo es diferenciarse del resto a través, por ejemplo, de la realización de un curso de postgrado o de un máster de los muchos que se ofertan en la actualidad.

Renovarse o morir, el trabajo de odontologo evoluciona

Herramientas y técnicas nuevas

Una de las mejores opciones, en este sentido, es decantarse por la especialización en Athenea Dental Institute, donde existen varios tipos de másteres como el de implantología y el de ortodoncia. Athenea Dental Institute dispone, además, de muchos cursos de postgrado, tanto para realizarlos de una forma presencial como para cursarlos de una manera online. Un ejemplo podría elegir uno de los 10 mejores posgrado en periodoncia del mundo, pero hay muchos más.

El objetivo de matricularse en un máster de ortodoncia e implantología, por ejemplo, va en base de los perfiles de los dentistas y de sus inquietudes. A través de esta vía se puede progresar de manera profesional por medio de disciplinas que son nuevas, tener más pacientes o encontrar un ansiado empleo.

El irse al extranjero es otra posible solución

Son muchos los dentistas que se gradúan y que tienen como objetivo prioritario el de abrir su propia consulta. Este deseo normalmente se desvanece al final por falta de medios y gran parte de los odontólogos que obtienen su título acaban trabajando en el extranjero. La búsqueda de una salida laboral más allá de las fronteras españolas se convierte en la única alternativa.

Si buscar trabajo fuera de España es cada vez más una opción para muchos jóvenes españoles, aún lo es más en el caso de los odontólogos.

En este sentido, el 75 % de los dentistas está dispuesto a irse a otro país para trabajar. Además, nueve de cada diez odontólogos no tienen ningún problema en cambiar de ciudad.

Trabajar en el extranjero puede tener varias finalidades. Una de ellas y la que suele ser más usual es la de huir de la precariedad laboral existente en nuestro país, la escasez de reconocimiento y la falta de valoración hacia el profesional. Otra de las finalidades es la de adquirir experiencia.

Fuera de nuestras fronteras, el reclutamiento de odontólogos se realizará siempre y cuando sepamos el idioma del país en que tenemos pensado trabajar.

No hay que perder la ilusión

Después de cinco años de estudio, el panorama de un dentista joven es bastante desolador, pero no debe ser ese el momento de lamentaciones sino de ponerse en marcha y actuar. Hay que intentar revertir el panorama actual y si es con la implicación de todas las partes mejor que mejor.

Ante esta oscura situación y pese a ella, son muchos los profesionales de este sector que aconsejan no perder nunca la ilusión en ningún momento. Hay que tener entusiasmo para encontrar un empleo. Igualmente, hay que tener motivación para continuar formándose.

Un motivo de esperanza es el hecho de que la elección de un programa destinado a la formación postgrado se encuentra entre las principales inquietudes de aquellos odontólogos que están recién graduados.

Los dentistas jóvenes no son únicamente el presente de esta profesión, sino que representan también el futuro. Por ello, su papel es importantísimo.

Buscar

Entradas Recientes

  • ¿Sabe que usted podría tener gingivitis? ¡Aprenda a identificarla!
  • ¿Cuándo debo quitarle el chupete a mi hijo/a?
  • Cuidado dental en la infancia
  • ¿Cómo cuidar mi boca durante las vacaciones?
  • Técnicas de instrumentación en endodoncia

Comentarios Recientes

  • Clinicas dentales Dentomedic en ¿Cómo cuidar mi boca durante las vacaciones?
  • Elige ya centro o universidad de odontologia y tu especialidad en Técnicas de instrumentación en endodoncia
  • Elige ya centro o universidad de odontologia y tu especialidad en Elegir la mejor formacion odontologia del 2018
  • Tipos de protesis dentales: la oferta de calidad para los pacientes en Causas de las aftas bucales y cómo tratarlas
  • Athenea Dental Institute en La parestesia dental y sus síntomas

Archivos

  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016

Categorías

  • Comunicados
  • Implantología
  • Odontología
  • Ortodoncia
  • Periodoncia
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Esta web utiliza cookies de análisis, propias y de terceros, para, anónimamente, analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que, si continúa navegando, acepta su uso.
Acceptar Más informaciones
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR